¿El paisaje de la paz?
Yo no sé lo que es eso.
Qué voy a saber yo de paz si nací mujer al pie del Atrato.
Qué voy a saber yo de paz si fui india, negra, campesina y marginada.
Qué voy a saber yo de paz si a todos los míos se los llevó la violencia.
¿El paisaje de la paz?
Yo no sé lo que es eso.
Qué voy a saber yo de paz si nos arrancaron las tierras y la vida.
Si el río grande se tiñó de sangre.
Si pasé trece años secuestrado y nunca conocí a mi único hijo.
¿El paisaje de la paz?
Yo no sé lo que es eso.
Qué voy a saber yo, un estudiante desaparecido.
Un líder comunitario abaleado.
Un soldado caído en Toribio.
Un guerrillero torturado.
¿El paisaje de la paz?
Yo no sé lo que es eso.
Qué voy a saber yo de paz si mi cuerpo sin vida alimentó a los peces.
Qué voy a saber yo de paz si sigo muriendo en una fosa.
Si me mató el hambre y el sin sentido en medio de la selva.
¿El paisaje de la paz?
Yo no sé lo que es eso.
¿El paisaje de la paz?
No lo conozco.
Pregúnteme mejor por el paisaje de la guerra.
Pregúnteme, pregúnteme que sobre eso sí tengo experiencia y le puedo contar muchas cosas.
***
Víctimas: estamos con ustedes.
Nuestro abrazo los abraza.
Nuestro amor los acuna.
Perdón por tantos años de guerra.
Perdón por tantos años de dolor e indiferencia.
Hoy sí estamos.
Hoy sí estoy,
Carla.
Textos: Todaslasquehesido.com
Ilustración: vía Vestiaire Collective.
Juan Carlos Ceballos Sepúlveda
Carlita Linda:
Gracias por tus palabras tan sinceras y llenas de amor; por tus palabras llenas de solidaridad; por tus palabras que representan miles de voces que piensan lo mismo acerca de lo que vivimos en nuestro país.
Un abrazo
Juan
Me gustaLe gusta a 1 persona
Todas las que he sido
Gracias a ti Juan. Sé que caminamos juntos. Te abrazo.
Me gustaMe gusta